En nuestro centro ofrecemos la tecnología de plasma frío con gas argón, un método moderno y mínimamente invasivo que permite atenuar y eliminar tatuajes de manera segura, precisa y con mejores resultados estéticos en comparación con métodos tradicionales.
¿Qué es el plasma frío de argón?
El plasma fríoes un estado especial de la materia que se genera a baja temperatura a partir del gas argón.
Al aplicarse sobre la piel:
Descompone los pigmentos del tatuaje en partículas más pequeñas.
Estimula la regeneración celular y la cicatrización natural.
Reduce el riesgo de cicatrices, quemaduras o hiperpigmentación.
Beneficios frente a otros métodos
Procedimiento no ablativo y controlado.
Menos dolor y molestias durante la sesión.
Favorece la recuperación más rápidade la piel.
Mayor precisión para zonas delicadas.
Disminución progresiva del color sin afectar el tejido sano
Proceso de tratamiento
Valoración inicial Se analiza el tatuaje (color, tamaño, antigüedad y profundidad).
Sesión con plasma frío de argón El especialista aplica la tecnología directamente sobre la zona tatuada.
Regeneración de la piel El plasma estimula la cicatrización y fragmenta los pigmentos.
Revisión y sesiones siguientes Dependiendo de cada caso, se requieren varias sesiones para resultados óptimos.
Cuidados posteriores
Mantener la zona limpia y protegida.
Evitar exposición solar directa durante la recuperación.
No retirar costras o descamación natural.
Aplicar cremas regeneradoras recomendadas por el especialista.
Preguntas frecuentes
¿Duele el tratamiento?
Se percibe como una ligera molestia o sensación de calor, mucho menor que con láser tradicional.
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende del tipo de pigmento, tamaño y antigüedad del tatuaje. En la valoración inicial se indica un plan personalizado.
¿Queda cicatriz?
El plasma frío minimiza al máximo este riesgo, favoreciendo una regeneración estética de la piel
La tecnología de láser picosegundo ha sido durante años la referencia en eliminación de tatuajes, pero el plasma frío con argón surge como una alternativa más avanzada en precisión, seguridad y recuperación de la piel.
Beneficios del plasma frío de argón frente al láser picosegundo:
Menor daño térmico
El láser genera micro-explosiones de calor en la piel para fragmentar el pigmento.
El plasma frío actúa a baja temperatura, con energía controlada, minimizando quemaduras, ampollas o cicatrices.
Versatilidad en colores
El láser picosegundo es más efectivo en pigmentos oscuros (negro, azul, verde), pero tiene limitaciones en colores claros (amarillo, blanco, rojo).
El plasma frío puede actuar de manera uniforme en una gama más amplia de pigmentos, favoreciendo la eliminación progresiva incluso en tintas rebeldes.
Regeneración activa de la piel
El láser se enfoca únicamente en romper el pigmento, la recuperación depende del organismo.
El plasma frío, además de fragmentar el pigmento, estimula la cicatrización, producción de colágeno y regeneración cutánea, mejorando la textura y apariencia de la piel.
Menos dolor y molestias
El láser puede provocar sensación de quemadura y suele requerir cremas anestésicas.
El plasma frío genera solo una sensación de calor controlado, generalmente más tolerable y sin necesidad de anestesia tópica.
Riesgo reducido de hiperpigmentación o cicatrices
En pieles morenas, el láser tiene mayor riesgo de manchas postinflamatorias.
El plasma frío es seguro en distintos fototipos de piel, disminuyendo la probabilidad de marcas permanentes.
Menor tiempo de recuperación
El láser puede dejar la zona inflamada, con costras y mayor tiempo de cicatrización.
Con plasma frío, la recuperación es más rápida y estética, ya que el daño al tejido circundante es mínimo.no dejando de ver que los dos metodos son de muy buenos resultados y satifactorios a nuestros clientes .